¿La meta es el olvido?

martes, 22 de mayo de 2007


A: ¿Dónde está lo que éramos?
B: Aquí.
A: ¿Quiénes somos?
A: ¡Nosotros! ¡Qué pregunta estúpida!
B: Una pregunta sin clasificación.
A: Ya veo...
B: (Mira en todas direcciones como buscando algo.) ¡¿Dónde está lo que éramos?!
A: ¡Aquí!
B: (Se toca la cara)¿Quiénes somos?
A: ¡Nosotros!
B: Tenés razón, por un momento me había olvidado.
A: Por un momento lo pude recordar, pero ¡solo por un momento ¡No puedo responderte esas preguntas eternamente! La eternidad es mucho tiempo.
B: Es difícil creer que alguna vez fuimos...
A: Fuimos. Pero ya no somos más. Asumílo.
B: No.
A: No me obligues a hacer algo que no quiero hacer (Busca algo debajo de la cama.)
B: ¿Hacia adónde vamos?
A: Hacia adelante. Sin norte. La nada.
B: Y ¿por qué no volvemos a buscarnos?
A :¿Será posible que todavía no te des cuenta que volver no es una opción?.

13 comentarios:

Jok€r dijo...

ojala la meta no sea el olvido y sea el recuerdo, (aunque no sea una buena experiencia),
El olvido como meta es largo y auqnue no se quiera viene agarrado del recuerdo q te querias olvidar...

Claire dijo...

Creo que la meta no es el olvido. Lo mejor cuando no se puede volver atrás, es aceptar lo que pasó y seguir adelante. Pero creo que realmente nunca olvidamos...

Almendra dijo...

Para mi vivimos de recuerdos, la meta nunca podría ser el olvido. Sin recuerdos no existimos, es lo que somos.

Todo Piola dijo...

Mhh....espero que no sea nada referente a los desparecidos y, es lo uncio que espero.
Lamentablemente el hombre vive de la persepcion suya en el pasado, que nunca existe, puesot que nosotros percibimos ocn los ojos del presente, nunca es verdadero nada, ni siquiera lo que vemos. NO HAY QUE CREERSE NUNCA, SIEMPRE VIVIR EN EL PRESENTE SIEMPRE EL AQUI Y EL AHORA.

A moonclad reflection dijo...

Hay preguntas q uno no debe buscarle respuesta...todas la tienen...pero hay q pagar el precio si se desea saberlo...beso

WENDY dijo...

Los recuerdos nos mantienen vivos. De las vivencias aprendemos a como construir el futuro. No existiría uno sin el otro, los dos se complementan.
Lástima que muchas veces nos olvidamos que lo único que existe y es real es el ahora. La mayoría vive de recuerdos para no enfrentar su presente y justificar ciertos errores en su futuro.
La meta no es nunca el olvido, justamente se trata de no olvidar, pero tampoco hundirse en esa meta. El presente ya es pasado.
Somos nuestro pasado y nuestro presente. El futuro ya no depende de nós...
Pétalos, me encantan tus post, me hacen reflexionar y cuestionarme diversos temas. Espero que sigas esta línea.

andres(con minusculas) dijo...

nunca te podes olvidar,ni cuando haces fuerza....

pimienta dijo...

Cuando a Macondo lo invade una epidemia de insomnio sus pobladores empiezan a olvidar todo, incluyendo los nombres de los objetos y luego sus funciones, y luego las palabras que definen las acciones, y luego...

Bichicome dijo...

la meta esta ahi, el tema es cruzarla.

marcapaso dijo...

gracias por introducirme al mundo blog y afirmar mi memoria

peyote dijo...

Sombran la sombras de las dudas; de ellas nacemos y nos dejamos caer en una muerte, en otra; para que la vida surja nueva y limpia.

saludos.

Lucy in the sky with diamonds dijo...

Ah, me encantó el final.
Es excelente.
Y es real, volver no es un final, no hay posibilidad de retornar.
Eso a veces, es lo que nos paraliza.
Un beso.
Primera vez que entro, volveré. Me gustó.
Lucy.-

Cinéfila dijo...

¿Por qué sólo el presente es real? Si el pasado nos hizo lo que somos, y el futuro es respuesta de lo que somos hoy. Entonces, ¿no es todo real?
No pienso que la meta es el olvido. Tal vez sea dejar sanar viejas heridas, pero no olvidarlas, porque de ellas se aprende, por ellas sabemos cómo seguir y qué hacer, qué decir.
El olvido destruye parte de lo que somos, es negar una parte de nosotros mismos.
La meta no es el olvido. La meta es superar y salir adelante...