
Msn, blogs, fotologs, chats, telechat, son las nuevas formas de comunicación, de buscar una pareja, de encontrar un espacio en el que ser escuchado, etc.
¿Qué nos está pasando?
¿Será que estamos tan reprimidos por las "reglas de la moral y las buenas costumbres" que sólo somos capaces de manifestar nuestros verdaderos deseos de forma anónima a través de la pantalla del televisor, de la computadora, de un celular?
Ayer me pasé un rato largo reflexionando acerca de esto porque me parece que no tenemos en cuenta que cada vez estamos más solos aunque estemos permanentemente en contacto con otros.
Es una especie de soledad acompañada que me deja con gusto a poco. Ya ni siquiera llamamos por teléfono, ni caminamos dos cuadras para ir a ver al amigo que vive en el mismo barrio y charlar mientras tomamos mate y comemos bizcochos.
Y si bien nos parece que somos más libres porque nos comunicamos más rapido y nos animamos a decir cosas que de otra manera no diríamos estamos presos de tanta tecnología.
Capaz que soy re exagerada y parezco hiper paranoica pero me da miedo perder ese contacto que hace las relaciones humanas más profundas. No es lo mismo escuchar que leer a alguien que está triste. No es lo mismo escribir que va a estar todo bien que dar un abrazo.
Creo que todo esto nos hace más fríos, más ajenos a la realidad del otro aunque sepamos todo de su vida.
A veces extraño el sonido de las voces, las caras, los gestos, las risas, la forma de caminar, el olor de una casa, etc.
Son esas pequeñas cosas que hacen la vida más interesante, más linda, más intensa.
Son esas pequeñas cosas que al menos yo necesito y, a veces, extraño.
"Algo nos está pasando, ayer te leí una mano
y cada dibujo al verme me interrogó.
Algo nos está pasando, ayer apreté el interruptor
de encender la luz y encendí el sol."
Aunque no esté de moda- Silvio Rodríguez