La duda de Hamlet

viernes, 13 de abril de 2007


"¡Ser o no ser: he aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir, dormir, no más!
¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne! ¡He aquí un término devotamente apetecible! ¡Morir..., dormir! ¡Dormir! ¡Tal vez soñar! ¡Sí, ahí está el obstáculo! Porque es forzoso que nos detenga el considerar qué sueños nos pueden sobrevenir en aquel sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado del torbellino de la vida. ¡He aquí la reflexión que da existencia tan larga al infortunio!..."


William Shakespeare-Hamlet (Acto III-Escena I)

"Creo que aunque viviésemos doscientos años, habrían puertas nuestras que seguirían cerradas (...) a lo mejor, las puertas que uno puede abrir quizá no sean suficientes para poder expresar de una forma completa quién eres (...)"


José Saramago- El amor posible

1 comentario:

Anónimo dijo...

Estuve mirando tu blog y la verdad me parece muy interesante empezando por el nombre. Lo que noté en muchos de los textos, es que te dejan pensando y dan lugar a múltiples interpretaciones y eso esta muy bueno, porque no se cierra a una sola forma de decir las cosas, sino que se pueden tomar desde distinto puntos de vista.
Me interesó en particular el pasaje de José Saramago, ya que es algo que todos en algún momento nos lo preguntamos, ¿quiénes somos? Y realmente es una pregunta difícil de contestar porque como bien lo dice Saramago no lo podemos hacer completamente siempre van a haber cosas que no entendamos de nosotros mismo, tal vez nunca terminemos de conocernos y darnos a conocer.
Te felicito por tu blog
Besos